Jóvenes de los Montes de María promueven Acción Noviolenta por la defensa de su identidad campesina

con 2 comentarios
Red Juvenil Antorchas, Red de Mujeres Rurales del Norte de Bolívar y Corporación Desarrollo Solidario. María la Baja, Bolívar. Noviembre 17 de 2010.
Del 27 al 30 de Noviembre en el municipio de María la Baja, la Red Juvenil Antorchas, recorrerá diversas comunidades de población campesina que han sido afectadas por el desplazamiento forzado. Esta Acción denominada “Mi Tierra, mi Identidad” es una forma de expresión Noviolenta de los/as jóvenes frente a la preocupante situación que se vive en la zona de los Montes de María, en relación con la perdida de las tierras y el crecimiento acelerado de monocultivos, y que según afirma uno de los jóvenes organizadores, “está poniendo en peligro la identidad y la cultura campesina”.
María la Baja, es un municipio reconocido históricamente como una de las despensas agrícolas del Caribe, donde la diversidad de su agricultura se evidenciaba en los múltiples cultivos de yuca, ñame, maíz, plátano y otros productos propios de esta región. Hoy sus habitantes, ven con preocupación el crecimiento acelerado de grandes monocultivos para la producción de agrocombustibles.

“Necesitamos seguir cultivando nuestra tierra, cultivando cultura campesina, necesitamos decir que no se pueden dar más destierros, ni más violencia” expresa uno de los jóvenes organizadores.
Durante los cuatro días de caminata y campamentos por 18 comunidades, la Red Juvenil Antorchas y la Red de Mujeres Rurales del Norte de Bolívar con el apoyo de la Corporación Desarrollo Solidario y Organizaciones de Población Desplazada de los Montes de María, realizarán actos simbólicos a partir de obras de teatro, danzas tradicionales, cantos, jornadas de video-foros y otras actividades artísticas y culturales que al compás de ritmos afroindígenas logren expresar el sentir juvenil campesino frente a la tierra y su identidad. El recorrido finalizará el día 30 de Noviembre, en la plaza central de Maríalabaja con un gran encuentro comunitario en el que los participantes realizarán un pacto por la defensa del territorio.
Los 30 jóvenes dinamizadores de este proceso, vienen trabajando desde hace tres meses en el diseño de este evento, y su creatividad ha dejado aflorar el talento artístico que los caracteriza. Jesús Pimentel es uno de ellos, joven músico del corregimiento de Evitar (Mahates) quien compuso el tema musical que será entonado por las rutas recorridas, donde estos jóvenes esperan sembrar semillas multicolores de luz: “Soy Joven trabajador, del campo soy campesino. Recompenso mi sudor, recogiendo mis cultivos. Y si yo canto, yo canto: Mi tierra, mi identidad. Soy nacido en el campo. MI tierra, mi identidad”.
De esta manera se hace extensiva la invitación a todas aquellas personas que deseen acompañarnos en cualquiera de los momentos de la Acción. Y Para aquellas personas que se encuentran lejos, estaremos informándoles la manera como podrán hacer el seguimiento paso a paso a “MI Tierra, mi identidad”.
INFORMES: Para mayores informes favor llamar al 310 734 6655 o en los correos luzdeantorchas@gmail.com, programasocial@cds.org.co
CDS

2 Respuestas

  1. Anónimo
    |

    Amigos-as nos alegra en el alma saber que los Montes de María cuenta con seres humanos enraizados en la noviolencia. Un abrazo de paz.
    Juliana Santacoloma-Educación para la ciudadanía y la paz.

  2. Soraya Bayuelo
    |

    Excelente, nos unimos por esta causa y la fuerza de la vida por "mi Tierra y mi Identidad"… adelante… siempre adelante!!!! Felicitaciones!! Un abrazote montemariano desde el corazón!! Soraya Bayuelo Colectivo de Comunicaciones Montes de María Línea 21