Montes de Marìa conversa y propone sobre su interculturalidad

con 1 comentario



Este 29 y 30 de noviembre en el municipio de Corozal, continuaran los encuentros interculturales que promueve la Mesa de Interlocuciòn y Concertaciòn de Montes de Marìa, con el objetivo de fortalecer los procesos de articulación entre organizaciones campesinas, indígenas y afrodescendientes, desde una perspectiva intercultural.

Asi se viviò el primer encuentro, realizado en Cedecampo el pasado 15 y 16 de Noviembre: 



«Estamos luchando por un mismo objetivo, en este caso la tierra. Debemos reconocer que tenemos características diferentes, derechos diferentes, unas leyes que no lo tienen los hermanos campesinos, entonces cuàl serìa la forma de ellos reclamar sus tierras«.  Melvis,  Consejo Comunitario Eladio Ariza


«Tenemos que dejar claro en este proceso el respeto de las culturas, saber que posiciòn le toca a cada uno y respetarnos. Reconocer que el campesino tambièn es una cultura, porque tiene identidad, costumbres, un uso diferente del territorio» Dieder, Lider indígena



«Esto es un momento histórico que se está viviendo en Montes de María, tenemos que reconocerlo que es así, y  aprovechar para decir que necesitamos Zonas de reserva para los campesinos, apoyar a los afros y los indígenas que necesitan sus territorios colectivos y sus resguardos. Tenemos que encontrar la convivencia porque no podemos generar enfrentamientos, demostrar que somos gente de paz, necesitamos llegar a acuerdos para volvernos más fuertes» afirma Nayibis, lidereza campesina.  


Plan  de trabajo para cada uno de los encuentros: 

Primer momento: Contextualizar la situación actual del desarrollo rural, agrario y  ordenamiento territorial en Montes de María. Presentaciòn de la MIC, de sus propósitos y objetivos. 

Segundo momento: Socializar y aclarar las figuras jurídicas de protección del territorio y ordenamiento territorial;  Zonas de Reserva Campesina, Resguardos Indígenas y Territorios  Colectivos. Se hace especial enfasis en los avances en la regiòn y en otras experiencias en el paìs. 
Tercer momento: Conversación intercultural para dentificar oportunidades, retos y desafíos de las figuras frente al contexto de desarrollo rural y ordenamiento territorial en Montes de María. Profundizar en la propuesta de los territorios interculturales y estrategias para el fortalecimiento organizativo.
CDS

Una respuesta

  1. letras para recortar
    |

    la union de los pueblos sin distingo de razas o credos es la verdadera voluntad de la madre tierra, mancomunados hasta siempre, cada quien por su lado, nunca…