Mujeres rurales, Mujeres de lucha. COMUNICADO EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

con No hay comentarios

Les compartimos el comunicado emitido por la Red de Mujeres Rurales del Norte de Bolívar y el Circulo de Mujeres Rurales, durante el evento llevado a cabo el pasado 16 de Marzo en el municipio de Mahates.

Hoy 16 de Marzo de 2019, en la plaza principal del municipio de Mahates, nos encontramos en un espacio de sororidad, mujeres campesinas y resilentes provenientes de las comunidades rurales de la sub región del Canal del Dique y de Montes de María.  Nos unimos alrededor de la diversidad productiva y agroalimentaria de nuestro territorio,  en la que las mujeres rurales somos protagonistas. Hemos decido conmemorar el mes de la mujer con un  mercado campesino liderado por nosotras, en el que visibilizamos y reinvidicamos la capacidad de nuestras manos sembradoras, resistentes, creadoras,  trabajadoras,  transformadoras, forjadoras de paz, identidad y tejido social en nuestras comunidades rurales.  Nos reafirmamos como mujeres de la tierra que defendemos nuestro derecho a un territorio agroalimentario y biodiverso.

Somos mujeres rurales, campesinas, afrodescendiente, artesanas, pescadoras, cultivadoras, mercaditeras, curanderas, parteras, profesionales, apiculturas,  madres, hijas, abuelas hechas de historias, de luchas, de memoria, de colores, de sonidos, de paisajes. Somos sol, somos luna, somos tierra, somos agua.

La Red de Mujeres Rurales y El Círculo de Mujeres Rurales, conmemoramos con este mercado campesino y encuentro cultural, el día internacional de las luchas de las mujeres, haciendo un llamado urgente al reconocimiento de nuestros derechos, ya que son muchas las formas en las que constantemente hemos sido vulneradas.  Permanecen distintas formas sistemáticas de violencia de género, que restan libertad a nuestra esencia cómo mujeres,  como los frecuentes casos de abuso sexual de mujeres en  Montes de María y Canal del Dique. Así mismo las  violencias DE carácter doméstico,  violencia física y verbal, la violencia económica y patrimonial representada en un alto porcentaje de mujeres sin acceso a la tierra,  y  la invisibilizada violencia psicológica.  Además, convivimos a diario  con múltiples conflictos territoriales que nos privan del derecho a la tierra,  al agua, y a mantener esa relación histórica con los paisajes, y la permanencia digna cómo mujeres rurales en nuestros territorios.  Conflictos que marcan nuestras vidas.

Aún así, somos mujeres que hemos sido capaces de demostrar la fuerza, la perseverancia, y el empoderamiento de nuestras manos de mujeres, seguimos sembrando la tierra, gestionando el agua para nuestras comunidades, llevando los alimentos a las ciudades, seguimos defendiendo la vida de las mujeres en Montes de María. No desistiremos hasta que se reinvidique nuestro papel histórico como mujeres rurales, y hasta que nuestras comunidades rurales, sean reconocidas en el cumplimiento de nuestros derechos.

La sororidad es una forma de resistencia, y la unión entre nosotras las mujeres, nos hace grandes. Más grande que cualquier violencia. Cada una de nosotras es semilla, y seguiremos sembrando, tejiendo, creando,  y luchando, para cosechar paz.

 

RED DE MUJERES RURALES DEL NORTE DE BOLÍVAR

CIRCULO MUJERES RURALES

 

Dejar un comentario