¿Por qué el agua de Marialabaja enferma a las mujeres?

con 26 comentarios

Por: Margary Martínez Molina –Pasante Comunicación Corporación Desarrollo Solidario-

El estado de acceso a agua potable dentro de las comunidades rurales del municipio de Marialabaja es vergonzoso; el distrito de riego, construido en principio para asegurar el acceso a agua a los campesinos y sus cultivos, hoy en día no garantiza su uso para las comunidades.

Esta situación quedó evidenciada durante la conmemoración del Día internacional de acción por la salud de la mujer, que el pasado 28 de mayo convocó a más de 70 mujeres de los  Montes de María en la vereda La Suprema, del municipio de Marialabaja.

Aura Marqués, mujer de 75  años, oriunda de la vereda de Puerto Santander, expresó durante el encuentro que: “antes se podía hacer todo en el agua, hoy en día no, desde que entró el Incora esto se descompuso, porque entraron a abrir canales  y a echar contaminación por todos lados. Desde que entraron a mochar la tierra para los canales, se fregó todo”.

Aura se refiere a las represas que conforman el distrito de riego, proyecto iniciado en los años sesenta por el antiguo Incora, con el fin de traer el agua que nace en los cerros Maco y Capiro del Carmen de Bolívar y la zona alta de San Jacinto, hasta Maríalabaja para asegurar el agua a los cultivos de los campesinos.

La comunidad de La Suprema rodeada de cultivos de Palma de aceite

 

Hoy en día este distrito cuenta con tres represas: Arroyo Grande, Matuya, y Pondaje (La Piscina). Sin embargo, su objetivo inicial se ha perdido tras el rápido avance de los cultivos la palma de aceite, que, según cuentan los habitantes de las comunidades rurales, es la que más se beneficia de los cuerpos de agua. Para los campesinos, el uso casi exclusivo del distrito de riego que estos cultivos hacen, los ha dejado sin acceso al agua.

Así lo ratifica una investigación de la Universidad Javeriana, que indica que los cultivos de palma de aceite han ocasionado despojo del agua a las comunidades rurales a partir de su privatización.  El documento Paisajes del despojo cotidiano: acaparamiento de tierra y agua en Montes de María, Colombia afirma que la mayoría de tierras que se benefician del distrito de riego están  cultivadas con palma aceitera, solo en el municipio de Marialabaja, la cifra asciende a 14000 hectáreas.

Según este informe:

“El acceso diferencial y restringido al importante recurso pone en riesgo la supervivencia misma de las cientos de familias que habitan en los bordes de los canales y represas, pero que no tienen acceso a agua potable.” Refiriéndose al hecho que las comunidades campesinas y afrodescendientes aledañas al Distrito no ejercen su derecho al acceso a un bien público como es el agua potable, a pesar de estar rodeados del preciado líquido; es el caso de las veredas de San José del Playón, Palo Altico y La Suprema, donde más de 900 familias se ven afectadas por la falta de acceso a  agua potable, de acuerdo al  último censo del SISBEN (2011).

Además, por sus desechos tóxicos, los cultivos de palma han ocasionado una alta contaminación de los canales y represas de donde sale el agua para uso doméstico y comestible de las comunidades. Las comunidades han logrado que se realicen estudios físico químicos de la calidad del agua, pero los resultados nunca han sido socializados.

El alta contaminación por bacterias y  residuos de la palma aceitera hacen que el agua no sea apta para el consumo humano, a pesar de lo cual las comunidades se ven obligadas a usarla, teniendo esto graves consecuencias para la salud de los habitantes, especialmente de   las mujeres, encargadas en su mayoría de las labores domésticas y de la alimentación de las familias.

Mujeres y agua: cuerpos en peligro

Precisamente por esto, la conmemoración del día internacional de acción por la salud de la mujer se llevó a cabo en La Suprema, vereda  rodeada por la  represa Pondaje, más conocida por esta comunidad como La Piscina, de la que la comunidad utiliza el agua para sus quehaceres diarios, desde bañarse, lavar los platos, hasta el consumo.

Esta agua contaminada está provocando la aparición  de enfermedades en los habitantes de la vereda, por lo que es  común encontrarse personas con infecciones en la piel, bacterias gastrointestinales, hongos y granos en cabeza, brazos y piernas.

Seneida Castro, participante del encuentro, comentó: “Si nuestros cuerpos no fueron para la guerra, tampoco lo deben ser para las enfermedades” dejando ver en sus palabras que las mujeres tienen una afectación especial por la falta de acceso a agua potable en las comunidades rurales.

De hecho, las infecciones vaginales se han vuelto comunes entre las mujeres de veredas como La Suprema, Playón y Palo altico, así mismo, las mujeres asistentes al encuentro expresaron como sus hijos e hijas sufren de vómitos y diarreas constantes por el consumo de agua de la represa. Grecia García, magister en planificación, invitada a la conmemoración comentó que:

 “la situación del acceso al agua es preocupante porque las enfermedades se proliferan, y aunque se puede mitigar con mecanismos como la potabilización en sus casas, aquí hacen falta políticas públicas; es difícil solucionar el problema mientras no se cree una conciencia desde arriba. Mientras aquí no haya un acceso a agua potable la situación no mejora.”

Medidas

La misma situación que atraviesa La Suprema, es vivida en las demás veredas, corregimientos, y hasta en el casco urbano  de Marialabaja y la región. Por ello, se creó la Mesa Permanente por el Derecho al agua potable, integrada por líderes y lideresas de distintos municipios que buscan implementar mecanismos para asegurar su acceso al agua potable.  (Recomendamos esta investigación: Acuatenientes)

En el caso de La Suprema, en el 2011 el Instituto Latinoamericano para una Sociedad y un Derecho Alternativo (Ilsa) de la mano de la comunidad,  interpuso una acción popular en contra del Municipio de Maríalabaja, el Departamento de Bolívar y los Ministerios de la Protección Social y el Medio Ambiente exigiendo el acceso a agua potable.

En respuesta a esta acción, el Tribunal Administrativo de Bolívar, en la sentencia 02 del 29 de enero de 2014, ordenó al Municipio de Marialabaja adelantar las acciones necesarias para asegurar el suministro de agua potable y el servicio de acueducto en Marialabaja y en especial en la comunidad de La Suprema. Sin embargo, hasta la fecha esta orden no ha sido cumplida, por lo que en la actualidad la Defensoría del Pueblo estudia el caso y la posibilidad de instaurar  un incidente de desacato. En el caso de Palo Altico, se realizó una acción de tutela argumentando el daño a la salud pública, la cual también salió a favor.

Durante el encuentro, las participantes reconocieron que instituciones como el Instituto Latinoamericano para una Sociedad y un Derecho Alternativo, la Corporación Desarrollo Solidario, y la Defensoría del Pueblo, que han intervenido en estos procesos legales, son aliados claves en la búsqueda de satisfacción del derecho al agua de las comunidades rurales de Montes de María.

La estrecha relación de las mujeres y el agua en las zonas rurales, amerita que cualquier proceso de planificación que se de en sus territorios, incluya su visión y sus propuestas y fortalezca las acciones que ya vienen implementando en la defensa de sus derechos.

 

 

 

26 Respuestas

  1. retro jordans
    |

    I want to show my thanks to the writer just for bailing me out of this predicament. Just after surfing throughout the online world and finding ideas that were not helpful, I believed my life was well over. Living without the presence of answers to the problems you’ve fixed through your entire short article is a serious case, and the kind that might have badly affected my entire career if I hadn’t encountered your blog. Your actual competence and kindness in taking care of the whole lot was excellent. I don’t know what I would’ve done if I had not come upon such a solution like this. It’s possible to at this point relish my future. Thanks a lot very much for the expert and sensible guide. I will not hesitate to refer your blog to any person who should receive guide on this problem.

  2. nike foamposite
    |

    I’m also commenting to let you understand what a fantastic discovery my cousin’s girl obtained checking your blog. She figured out a good number of pieces, most notably how it is like to have an incredible coaching character to make a number of people completely gain knowledge of selected specialized matters. You undoubtedly surpassed our own expectations. Thanks for giving these warm and helpful, dependable, informative and even fun guidance on the topic to Tanya.

  3. yeezy boost 350 v2
    |

    I needed to send you a very little note to thank you the moment again for your personal fantastic guidelines you have featured on this page. It’s quite open-handed with people like you to deliver openly what some people would have marketed as an e book to get some profit on their own, mostly given that you could have done it if you decided. These solutions in addition served to provide a great way to comprehend other individuals have similar passion much like my own to see way more in terms of this problem. I believe there are several more enjoyable periods ahead for many who take a look at your blog.

  4. jordan 13
    |

    I as well as my pals came reading through the best ideas located on your website and so the sudden developed a horrible feeling I had not expressed respect to you for those secrets. These young men are actually consequently thrilled to learn them and now have truly been enjoying those things. Many thanks for being really kind and also for obtaining this sort of cool themes most people are really needing to understand about. My honest regret for not saying thanks to sooner.

  5. maglie calcio
    |

    I benefit from checking your internet site. Thanks a lot!

  6. Magliette Calcio Poco Prezzo
    |

    Keep up the great job and generating the group!

  7. maglie del calcio
    |

    Thanks regarding giving these sort of terrific posting.

  8. food prepping for camping
    |

    hello!,I really like your writing so a lot! share we keep in touch extra approximately your article on AOL? I need an expert in this space to unravel my problem. Maybe that is you! Having a look forward to see you.

  9. Maglie Calcio a poco prezzo
    |

    Great internet site! It looks really professional! Keep up the excellent job!

  10. fotbollströjor barn
    |

    Surprisingly individual pleasant site. Huge information offered on couple of gos to.

  11. billige fotballdrakter
    |

    Great looking website. Assume you did a great deal of your very own coding.

  12. nuove maglie calcio
    |

    The knowledge is amazingly intriguing.

  13. fotballdrakter barn
    |

    The advice is amazingly significant.

  14. fodboldtrøjer børn
    |

    I benefit from reading your site. Thank you so much!

  15. ajax tröja
    |

    Thanks for sharing your cool webpage.

  16. maglie calcio poco prezzo
    |

    Many thanks for sharing this excellent web-site.

  17. Monaco Tröjor
    |

    You have the most effective web sites.

  18. Maglia Napoli Poco Prezzo
    |

    Your knowledge is really useful.

  19. Chelsea Trøjer
    |

    Good page, Preserve the good work. Thanks for your time!|

  20. Napoli Drakt
    |

    Regards for sharing this great website.

  21. Schalke 04 Tröjor
    |

    Wow cuz this is very excellent work! Congrats and keep it up.

  22. Chelsea Trøjer
    |

    Many thanks! It is definitely an remarkable web-site.

  23. Maglia Napoli Poco Prezzo
    |

    Keep up the helpful job and delivering in the group!

  24. Real Madrid Drakt
    |

    Basically want to emphasize I’m just glad that i came on your internet page!|

  25. billiga fotbollströjor
    |

    Much thanks! This is an awesome web-site.

  26. furtdso linopv
    |

    It is actually a nice and helpful piece of info. I?¦m happy that you simply shared this useful info with us. Please keep us informed like this. Thank you for sharing.

Dejar un comentario