Por: Ingrid Verónica Poveda, ASOMONTECARLO (Organización integrante de OPDS)Tomado de:   http://www.corporaciontallerprodesal.org/boletines/EDICION%20ESPECIAL%20CAMPESINADO.pdfEl maíz, planta vital para nuestros antepasados por sus valores alimentario y religioso, fue el gran homenajeado en la Vereda del Sena, municipio de María La Baja, departamento de Bolívar.Durante los
El ritmo de los tambores, el sabor del bollo de yuca, y de la mazorza cocida,  las imágenes de los cultivos de ñame, yuca, maíz, ají, los sonidos de vacas, gallinas y cerdos se pudieron sentir el pasado 29 de
Las cálidas aguas de la ciénaga Matuya, son una opción de vida para los pescadores artesanales del corregimiento de Gamero, donde los conocimientos y tradiciones van pasando de generación en generación a través del tiempo, y a diario se dejan
Les compartimos una producción audiovisual, que si bien fue realizado hace mas de 7 años, plantea debates campesinos vigentes, pues evidencia las preocupaciones de los campesinos/as de la Red Fruticola de Marialabaja frente a los tratados de libre comercio y otras
http://www.cinep.org.co/sites/cinep.cinep.org.co/files/ProclamadelaMemoria_CampamentoTejiendoMemoriasColectivas.pdfCDS