Noticias
[swm_button button_color="#ffffff" font_color="#238e00" size="large" shape="square" button_style="button_standard" button_3d="false" link="http://www.cds.org.co/programas/economias-campesinas/" target="_self" text_shadow="none" ] << Ver noticias sobre Economías Campesinas >> [/swm_button]
[swm_button button_color="#ffffff" font_color="#238e00" size="large" shape="square" button_style="button_standard" button_3d="false" link="http://www.cds.org.co/programas/derechos-humanos-y-ciudadania/" target="_self" text_shadow="none" ] << Ver noticias sobre Derechos Humanos y Ciudadanía >> [/swm_button]
[swm_button button_color="#ffffff" font_color="#238e00" size="large" shape="square" button_style="button_standard" button_3d="false" link="http://www.cds.org.co/procesos-rurales/" target="_self" text_shadow="none" ] << Ver noticias sobre Procesos Rurales >> [/swm_button]
Video destacado
El documental “El Campo tiene Sed" sobre las Comunidades rurales de Montes de María y su lucha por el derecho al agua, da cuenta de la situación que viven tres comunidades campesinas de la subregión de los Montes de María en relación con su derecho al agua potable y al acceso y uso colectivo del recurso hídrico y sus playones comunales.
Si bien se reconoce el fuerte impacto del fenómeno del niño, existen otras causas que podrían explicar por qué una región con un alto potencial hídrico representado en ciénagas, represas, arroyos, aguas subterráneas y el imponente paso del río Magdalena, no ha logrado hacerle frente a la crisis de agua que vive su población.
Videos





Boletín La Parcela Informativa
La Parcela Informativa Nº14
Boletín La Parcela Informativa Nº13
Boletín La Parcela Informativa Nº11
Boletín La Parcela Informativa Nº10
Boletín La Parcela Informativa Nº 9
Boletín La Parcela Informativa Nº7
Boletín La Parcela Informativa Nº6
Boletín La Parcela Informativa Nº5
Boletín La Parcela Informativa Nº4
Boletín La Parcela Informativa Nº3
Redes