¿Y si dejáramos de cultivar? Campesinado y producción Agroalimentaria Montes de María, es un documental de 20 minutos que nace con el ánimo de reconocer y visibilizar el papel histórico del campesinado como productor de alimentos y de los Montes
Este 31 de Julio a las 5:00 PM, en el Auditorio del CINEP (Cra 5a No. 33B-02), se realizará el Foro de presentación del documental. Confirmar asistencia en oteafros@gmail.com ó dbaron@cinep.org.coTransmisión Virtual www.cinep.org.coCoproducción:  Observatorio de Territorios Étnicos de la Universidad
MIERCOLES 31 DE JULIO. BOGOTÁAUDITORIO CINEP: Cra 5 No. 33B-02Históricamente, la vocación productiva de la región de los Montes de María ha sido la producción de alimentos por medio de sistemas de economía campesina. Además su ubicación resulta estratégica para
La Asociación Campesina del Catatumbo, Cine Latina y la Agencia Prensa Rural tienen el gusto de invitarlos al lanzamiento del documental Los Hijos del Catatumbo este lunes 15 de julio a las tres de la tarde en el Salón Constitución
 Comunidad de El Paraíso-San Jacinto Bolívar- Foto: Nyria RamírezEje 1: POLÍTICAS DE ACCESO A LA TIERRA Y MODELO DE DESARROLLO RURAL EN LA REGIÓNPROPUESTAS*1)      Solicitar al INCODER, el diseño de estrategias que conduzcan a la adquisición de tierras para la
 Descargue aqui los insumos de trabajo que alimentan este proceso:RELATORIA; Encuentro sectorial de organizaciones campesinas de  Montes de María, San Onofre (Noviembre 19 de 2012), Sincelejo (Noviembre 21 de 2012),  Carmen de Bolívar, (Noviembre 22  de 2012)Ejes para el debate1.