El día 7 de mayo de 2011 en el municipio de El Carmen de Bolívar, diversas Organizaciones Campesinas de Población Desplazada de los Montes de María, realizaron el Foro Zonas de Reserva Campesina en los Montes de María: “para sembrar
La ciénaga de María la Baja, es uno de los planos inundables del río Magdalena más grandes del país. Los peces dulceacuícolas que la componen, equivalen a un recurso de uso común de gran importancia para las comunidades humanas que
La presente investigación analizó las implicaciones del cultivo de palma de aceite en la estructura productiva agrícola y la seguridad alimentaria del Municipio de María la Baja, departamento de Bolívar, determinado a partir de la evaluación de indicadores derivados de
Este documento se elabora a partir de la práctica educativa que se llevó a cabo en la subregión de Montes de María, durante los años 2011- 2014. En el diálogo con las comunidades organizadas de OPD´s, se evidencia la necesidad
El objetivo de este trabajo es identificar los efectos de la guerra civil en la diversidad rural mediante la reconstrucción socio histórica de las trayectorias de los agricultores de Cucal e Cascajalito, del municipio de María la Baja. Se enfatizan
El Trabajo de Grado reflexiona sobre los aportes del proceso formativo desarrollado en los Montes de María con la Organización de Población Desplazada, Étnica y Campesina con el fin de avanzar en el propósito que se tiene por la protección