El Distrito de riego de Maríalabaja es un cuerpo de agua artificial construido a finales de la década de 1960, en el marco de la revolución verde y la reforma agraria impulsada por el gobierno de Lleras Restrepo. La construcción
Desde el año 2010, en la vereda El Sena del municipio de Marialabaja (Bolívar) se celebra el festival del maíz. Durante los días 27 y 28 de junio de este año tuvo lugar la V versión de este festival, el
La recuperación, conservación, multiplicación y protección de las semillas criollas y nativas es una tarea urgente para sostener la vida del planeta.  En Colombia, históricamente las comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes han cumplido un papel protagónico en esta tarea, aportando
María Nevett, es una de las fieles compradoras de productos campesinos. Ella desde hace 4 años le compra a la Red de comercialización –Fruylac-, empresa campesina que procesa frutas y lácteos, con sede en el corregimiento de Matuya, en Maríalabaja
SABORES Y SABERES DE MI TIERRA¿Qué hacemos los campesinos con la Tierra? ¿Qué cosechamos y cómo lo hacemos?, ¿A dónde van nuestra cosechas? ¿Qué pensamos de la vida campesina? Son algunas de las preguntas que los niños y niñas de
Un relato de Pedro De la Rosa López, Integrante de OPDS-Montes de María: Vivir bajo la inclemente violencia que marca las emociones de mi corazón en la niñez, se le suma la pobreza que día a día teníamos que sortear,   pero